RU: ¿Qué significa el beatbox para Ownerbeatz?
O: El beatbox para mi significa alegría, éxito, felicidad y todos los sentimientos buenos que puedan existir, ya que el beatbox cambio mi vida completamente.
RU: ¿Canto tiempo al día practicas esta disciplina?
O: No hay un horario fijo pero practico de 2 a 5 horas diarias, aunque a veces todo el día estoy haciendo beatbox.
RU: El próximo mes de Julio estarás concursando en Austria, ¿qué nos cuentas de esta competencia?
O: Es una competencia muy fuerte ya que están participando más de 10 países y veremos campeones nacionales. Es primera vez que un latino es seleccionado para un evento de esta categoría, será una buena experiencia y un entrenamiento para el siguiente mundial de beatbox, que se celebrará en Berlín, Alemania. También para la primera el campeonato latino que se celebrará en noviembre en Ecuador. ¡Vamos a darlo todo por traernos el primer lugar!
RU: ¿El beatbox podrá ser el quinto elemento de la cultura hip-hop?
O: Podría ser y no… Ya que mediante el hip-hop se dio a conocer más, pero el beatbox se adapta a cualquier género así que podríamos decir que el hip-hop es un elemento del beatbox, ya que puede ser electrónica, jazz, drumandbass, hasta cumbia y banda.
RU: ¿Existen diferentes estilos en el beatbox? ¿Cuál es tu estilo?
O: Los estilos son el musical, técnico, scratch, flow, loopstation y otros más, pero podría decir que soy más técnico y flow, me gustan los skills.
RU: Aparte de presentaciones y competiciones de beatbox, ¿qué otros proyectos tienes dentro de la música?
O: Ahorita estoy a punto de armar mi disco de beatbox, el primero en Latinoamérica, conformado por más de 10 tracks con artistas de la talla de Mcklopedia, Kaye Fox y estamos tratando de localizar a Calle 13. Me gustaría armar algo con el que sienta que se adaptaría sin problemas.
RU: ¿A qué lugares has tenido la oportunidad de viajar haciendo beats y cuál ha sido tu mejor experiencia?
O: Pues he estado en Playa del Carmen, Mérida, Chetumal, Campeche, Chiapas, Puebla, Pachuca, Distrito Federal, Monterrey, Hermosillo, Tabasco y no recuerdo cual más… pero los más importantes es cuando le abrí el concierto a Method Man, en Monterrey en RedBull BC One y en Puebla, ya que estuve dos semanas promocionando el Vive Latino.
RU: ¿Qué consejos le darías a los que están comenzando a practicar esta disciplina y tienen la intención de ser profesionales?
O: Uno de los consejos que siempre doy es que sean más disciplinados y no se desesperen. Traten de ser originales y no copiar a los europeos ni a nadie, ya que ustedes mismos se perjudican.
RU: ¿Algo que quieras agregar a esta entrevista?
O: Muchas gracias a Ritmo Urbano por este espacio, a mi familia y amigos que me apoyan en esto. El 21 de julio tengo una competencia en Austria, seré el primer mexicano y latino en asistir a un campeonato en Europa, los que quieran patrocinar en algo es bienvenido, jajaja, saludos.
Facebook: OwnerBeatbox
Twitter: OwnerBeatbox